Conocer las características articulatorias que definen cómo se produce cada sonido va a constituir una ayuda inestimable para avanzar en la comprensión del sistema fonológico de la lengua tanto desde el punto de vista receptivo como productivo. En este ámbito de estudio, junto a las propuestas de contenido teórico, las innovaciones tecnológicas a las que podemos acceder por mediación de internet introducen un contexto explicativo, como veremos en las páginas que se citan a continuación, que hasta ahora no era posible salvo en sofisticados laboratorios especializados.
4.1. Anatomy of the vocal tract

Página teórica. Incluye un diagrama no animado con la anatomía del aparato vocal y la descripción de cada una de sus partes, con un gráfico que incluye las equivalencias del nombre y el adjetivo (ej. soft palate-velar).
4.2. The vocal tract and larynx

En esta página se incluye la anatomía del aparato vocal y la laringe, con gráficos, fotografías y video sobre cómo funciona el aparato fonador al articular los sonidos.
4.3. Phonetics. The sounds of spoken language

English consonant and vowel sounds are integrated and organised in charts with animated sound samples in accordance with the position of the phonic organs. It also includes a video of a speaker articulating the sound and a selection of examples. American English.
The charts and use of multimedia are very good. A perfect complement (without exercises) for the articulatory part of phonetic courses.
Presenta un diagrama animado de articulación. Al deslizar el ratón se destaca cada una de las partes y se ofrece una explicación. Se incluye la terminología en inglés y español.
Integra los sonidos consonánticos y vocálicos en inglés organizados en gráficos con ejemplos sonoros animados de acuerdo con la posición de los órganos fonadores. Incluye también el video de un hablante articulando el sonido y una selección de ejemplos. Inglés americano.
Muy buenos gráficos y aprovechamiento multimedia. Perfecto acompañamiento (no incluye ejercicios) para la parte articulatoria de los cursos de fonética.
4.4. Phonetics: Sammy

This page offers a diagram profile of the organs that intervene in phonation, as well as a table summarising the different articulatory options in sound production. When we make a selection, the profile will vary accordingly and the corresponding IPA symbol will appear.
Página creada por Daniel Currie Hall (Universidad de Toronto).
Esta página muestra el perfil esquemático de los órganos que intervienen en la fonación y un cuadro que resume las diferentes opciones articulatorias para la producción del sonido. Según realicemos la selección el perfil irá variando al mismo tiempo que se muestra el símbolo IPA correspondiente.
Wow, Your blog is really interesting, there are a lot of usefull web pages to use not only for me but also for my students!
ReplyDelete